Ya tenemos un nuevo personaje oculto para adivinar. Os dejamos, como siempre, la entrevista sobre su infancia.
¿De quién se tratará esta vez?
Tres palabras que definan cómo eras de pequeño.
Trabajadora en el cole, graciosa y valiente.
¿Cuál era tu juego o pasatiempo favorito?
Hacer «comiditas» con palos y hojas.
¿Recuerdas alguna travesura o trastada que hiciste cuando eras niño?
Llamaba a los telefonillos de las casas y salía corriendo.
¿Cuál era tu comida favorita? ¿Cuál no te gustaba nada?
Me encantaban los macarrones con tomate. No me gustaban nada las judías pintas.
¿Cuál era tu dibujo animado o programa favorito de televisión?
No me perdía ni un episodio de Heidi.
¿Cuál fue el primer regalo que recuerdas haber recibido y que te hizo mucha ilusión?
Una muñeca que cambiaba sus caras.
En el colegio. ¿Qué asignatura te gustaba más? ¿Cuál menos?
Las Ciencias Naturales era mi asignatura favorita. El Inglés no me gustaba nada.
¿Qué querías ser de mayor?
Lo tenía clarísimo, profesora.
¿A qué solías jugar con tus amigos?
Jugaba mucho a la comba, a la goma y al rescate.
¿Cuál era tu peor miedo de niño?, ¿Te asustaba alguna cosa?
Cuando viajaba en Metro, me daba mucho miedo perderme del lado de mis padres porque me agobiaba ver tanta gente.
Si tuvieras que elegir una canción que definiese tu infancia ¿Cuál sería? ¿Y tu adolescencia?
De mi infancia: «Mediterráneo» de Joan Manuel Serrat; de mi adolescencia: «Always» de Jon Bon Jovi.
Gracias por participar.
Equipo de Redacción